aesec y demesol

AESEC y Demesol Ingeniería

AESEC y Demesol Ingeniería, una alianza para impulsar la energía fotovoltaica en el sector empresarial ilicitano

La Asociación de Empresas de Servicios (AESEC) y la compañía líder y pionera en ingeniería fotovoltaica de Elche, Demesol Ingeniería FV S.L.U., firman este jueves un acuerdo de colaboración que supone un hito en la apuesta local y comarcal por favorecer e incentivar la energía solar fotovoltaica como un motor de progreso y ahorro económico para el sector empresarial.

AESEC Y DEMESOL

En virtud de este acuerdo, que suscriben el presidente de AESEC, Antonio Andreu Rocamora, y el gerente de Demesol, Demetrio López Sánchez, se garantizará, entre otras aportaciones, que las empresas asociadas a AESEC tengan acceso a una información puntual y actual, a descuentos en todos los servicios que Demesol ofrece y prioridad para responder dudas e inquietudes, así como para participar en eventos informativos ajustados al entorno empresarial y dar respuesta a las inquietudes de los asociados.

Como subraya Demetrio López, “aquellas empresas locales que estén interesadas en conseguir un importante ahorro energético en base a los recursos que ofrecen los sistemas solares fotovoltaicos, ahora pondrán disponer de un acceso preferencial y ventajoso a la mejor tecnología y al asesoramiento profesional indispensable. A su juicio, “este acuerdo es una enorme oportunidad para conseguir ahorro duradero y seguro a las empresas.

Por su parte, Antonio Andreu, recuerda que "representamos, defendemos y fomentamos los intereses comunes del sector servicios". Y, en ese sentido, como continúa explicando, “apoyamos todas las iniciativas encaminadas a mejorar el sector empresarial y que, además, contribuyan a reducir el impacto medioambiental”.

El presente convenio tiene una duración de un año, prorrogable automáticamente por periodos anuales. Este acuerdo se inscribe dentro de un ambicioso plan de alianzas y acuerdos bilaterales, liderados por Demesol, que se engloban en la iniciativa Elche Solar, que pretende fomentar el conocimiento, aceptación y avance de proyectos encaminados a conseguir abastecer las necesidades energéticas eléctricas de nuestro término municipal mediante el uso de la energía solar fotovoltaica. La finalidad es consensuar un modelo de explotación y desarrollo de este recurso que sea nuestro, respetuoso con el medio ambiente y, sobre todo, que llegue y beneficie a todos.

Para dar a conocer las bases de este acuerdo y, sobre todo, para resolver dudas y exponer las enormes posibilidades económicas que ofrece la colaboración empresarial en la consecución de objetivos ideales de desarrollo y aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica en nuestro entorno, se ha previsto una breve rueda de prensa. Será este jueves, 21 de septiembre, a las 10.00 h, en la sede de AESEC (C/ Cauce nº 7. Elche), con la presencia de los principales responsables de este convenio de colaboración.

Sobre AESEC

AESEC es un punto de encuentro entre empresarios, ayuda a que sus asociados se conozcan y puedan presentarse sus servicios. Esta asociación tiene entre sus fines primordiales conseguir agrupados los objetivos que no podemos alcanzar en solitario, así como para sentirnos respaldados por una asociación que apoya y entiende nuestras necesidades”.

Sobre Demesol

Desde 2009, esta empresa afincada en Elche (que extiende sus servicios por toda España e incluso fuera de nuestras fronteras) emplea a cerca de medio centenar de personas. Lleva cerca de 15 años realizando instalaciones solares fotovoltaicas y labores de ingeniería, con el objetivo de ayudar a la sociedad, a hacerla mejor y más eficiente energéticamente. Actualmente, ocupa una posición de privilegio en el sector, al ser una empresa especializada en fotovoltaica que le permite estar a la última en tecnología, legislación, e incluso ayudas.

elche solar 2 jornada

Elche Solar toma forma... y acelera

Unas 200 personas asisten en el Palacio de Congresos a estas segundas jornadas

  • Como se ha insistido en la reunión, el autoconsumo energético ha venido para quedarse
  • Se ha destacado que Elche, por reunir una serie de requisitos particulares, podría ser ejemplo de ciudad autosuficiente energéticamente, en base fundamentalmente a la energía solar fotovoltaica
  • El concejal Juan de Dios Navarro ha inaugurado las jornadas, comprometiéndose a apoyar en el futuro esta iniciativa, que se ha convertido en un foro abierto y participativo donde discutir y avanzar en el diseño de un modelo de desarrollo y aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica en Elche
  • Gran parte de las intervenciones se han centrado en informar sobre los pasos a seguir para crear comunidades energéticas, detallando sus ventajas y limitaciones
Comunidades energéticas Elche - Rueda de Prensa

Comunidades Energéticas en Elche: Autosuficiencia Sostenible

Las Comunidades energéticas de Elche liderarán el módelo europeo de ciudades autosuficientes y sostenibles

Se prevé alcanzar una cobertura del 100% del término municipal en menos de un año

Al menos 8 de cada 10 habitantes de Elche podría tener ya la oportunidad de participar en una comunidad energética

  • Además de las comunidades energéticas, el gran potencial de autoconsumo en Elche lo representan sus polígonos industriales (especialmente el de Torrellano), con más de 100 MW instalables que podrían satisfacer hasta el 100% de la demanda eléctrica industrial de la ciudad
  • En las II Jornadas de Elche Solar se darán cita destacados expertos locales, regionales y nacionales que, desde diferentes ámbitos, orientarán sobre cómo conseguir el máximo beneficio de la energía solar fotovoltaica, evitando posibles riesgos

Demesol, empresa autorizada Tesla Powerwall

Tan sólo un selecto grupo de empresas españolas disponen de esta acreditación.

La empresa ilicitana Demesol obtiene el certificado de instalador oficial de Tesla Powerwall.

Entrevista Onda Cero sobre Comunidades Energéticas

Entrevista Onda Cero - Comunidades energéticas

Aquí disponeis de nuestra última entrevista, esta vez en la radio de Onda Cero realizada por Demetrio López sobre las comunidades energéticas. Más información aquí

partners de demesol

Copyright © 2023 Demesol