Entrevista Onda Cero 8M - Natalia Almendros

Entrevista en Onda Cero 8M

Tras una entrevista en TeleElx, hoy nuestra compañera Natalia Almendros ha sido también entrevistada en Onda Cero por el 8 de Marzo. Acompañada de Agustín Lozano, nuestro Jefe de Recursos Humanos.

Todo un referente en el sector, con una plantilla de más del 30% de mujeres, DEMESOL comparte su grata experiencia en igualdad en los medios, ahora con una entrevista en la radio. Estamos muy contentos por poder participar y contar nuestra experiencia a toda aquella persona que quiera ver que la igualdad es posible y Demesol aboga por ello.

Entrevista Día de la Mujer Teleelx

¡Hola!
Hoy nos sentimos orgullosos y muy emocionados de presentaros nuestra última entrevista en TeleElx.

Esta entrevista es un orgullo para nosotros. Poder contar y compartir con vosotros lo que supone para DEMESOL tener un equipo y ser un referente en temas de igualdad.

En esta entrevista os presentamos a Natalia, una de nuestras ingenieras y un ejemplo para todos nosotros. Asímismo Agustín, nuestro responsable de RRHH, dos de nuestros profesionales que han dado un paso adelante y salir bajo los focos. Sin más rodeos, os dejo con esta fantástica entrevista dedicada al Día de la Mujer.

Mujeres Demesol

Demesol hace una apuesta decidida por el empleo femenino, en un ámbito aún copado mayoritariamente por hombres

Demesol hace una apuesta decidida por el empleo femenino, en un ámbito aún copado mayoritariamente por hombres

Energía solar fotovoltaica:

una ventana de oportunidad que se abre para el empleo femenino

  • Los expertos destacan la necesidad de mano de obra en este ámbito para atender a la creciente demanda de instalaciones
  • La empresa ilicitana Demesol destaca en la Feria Genera por su política activa de empleo de mujeres en el ámbito de la energía solar fotovoltaica
  • La energía solar creó 74.250 empleos en 2022 en España y espera generar otros 80.000 en los próximos 3 años

Miércoles, 8 de marzo.- Recientemente,la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación mayoritaria de la energía solar en España que ya cuenta con 770 empresas afiliadas, ha llamado la atención sobre el principal déficit que existe actualmente para lograr la expansión definitiva de la energía solar fotovoltaica en nuestro país y, en concreto, para atender el aumento exponencial de demanda de instalaciones de autoconsumo eléctrico: la falta de mano de obra.

Es un llamamiento que se repite desde varios estamentos y desde las propias empresas especializadas en la instalación de recursos de energía solar fotovoltaica, que tan solo en 2022 han sido capaces de crear 74.250 empleos. Este déficit de trabajadores supone, sin embargo, una oportunidad: la posibilidad de emplear a nuevos profesionales en paro o en formación y, sobre todo, de incorporar en este sector a mujeres, tal y como ha defendido la empresa ilicitana Demesol en el marco de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente (Genera'23), recientemente celebrada en Madrid.

Apuesta por el empleo… femenino
Al margen de su éxito empresarial, que ha permitido triplicar la facturación cada año durante los cuatro últimos años, y de su vocación social y labor informativa , esta compañía pionera y especializada exclusivamente en energía fotovoltaica también está acometiendo otros proyectos e iniciativas de índole interno, pero de trascendencia general a nivel laboral y social. Entre ellas, destaca la decidida inversión en la contratación de nuevos trabajadores, con el foco puesto especialmente en el empleo femenino, un objetivo que adquiere mayor dimensión ante la celebración del Día Internacional de la Mujer (el 8 de marzo).

“El aumento de solicitudes de presupuestos y de los contratos para nuevos trabajos nos ha permitido multiplicar la contratación de personal en prácticamente todos los departamentos y áreas de nuestro negocio, contando actualmente con casi medio centenar de empleados , lo que supone casi duplicar su número en tan solo 1 año” , asegura Demetrio López, gerente de Demesol, quien, no obstante, reconoce que “subsisten muchas dificultades para encontrar mano de obra cualificada, con conocimientos y experiencia en este ámbito”.

Sin embargo, en Demesol esta búsqueda proactiva de profesionales tiene un rasgo característico y diferencial, así como un denominador común: la potenciación del empleo femenino. Y es que, tradicionalmente, las ingenierías han sido un campo de conocimiento y ocupación laboral masculino, “algo que se advertía ya en la propia Universidad”, como reconoce Demetrio López, que también es profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Por suerte, añade, “esto ha variado sustancialmente en los últimos años, con una creciente incorporación de la mujer a estas áreas de conocimiento; sin embargo, aún no se ha efectuado la transición definitiva, trasladándose esa realidad formativa al mercado laboral.

Partiendo de esta situación, desde Demesol se quiere facilitar un mayor protagonismo de la mujer en este campo, ayudando a superar algunas fronteras invisibles que alejan a las mujeres de ciertas tareas, resultándoles aún poco atractivas o de difícil acceso. “No es solo favorecer una mayor igualdad de oportunidades , sino que también me siento valorada como persona y profesional , formando parte de un equipo de ingeniería donde se trabaja para hacer posible un cambio tecnológico que llegue a la sociedad” , comenta Natalia Almendros, del Departamento de Ingeniería de la empresa. Y es que, según añade esta ingeniera mecánica, “Demesol no crea distinciones por cuestión de género; de hecho, cuenta con compañeras en todos sus departamentos, incluyendo el departamento de instalación de placas. En base a su experiencia, Natalia hace un llamamiento a las mujeres “para que estudien una ingeniería, carrera que actualmente sigue contando con un alto porcentaje de estudiantes masculinos, y que confíen en su rápido e igualitario acceso al mercado laboral”.

En menos de dos años, esta empresa ha pasado de contar con una presencia casi testimonial de mujeres contratadas a que ahora supongan casi un tercio de la plantilla , y la idea es continuar con esta progresión en los próximos meses. Esto no es habitual en nuestro campo, pero queremos normalizarlo. Nuestro objetivo es alcanzar la paridad de género a corto-medio plazo, y no solo con la contratación de mujeres para puestos administrativos o comerciales, sino también en áreas donde hasta ahora no es habitual su participación”, indica Demetrio López.

Carmen

Este el caso de Carmen Pérez Rico, que lleva casi dos años como instaladora de placas solares en Demesol y que admite que en este tipo de trabajos es poco habitual encontrar una mujer , pero hay oportunidades muy buenas y muchas posibilidades, por lo que animo a otras mujeres a que lo intenten, a que lo prueben..., se van a sorprender y para bien . A pesar de que las tareas de instalación de paneles solares exigen algunos mínimos condicionantes físicos, “son fácilmente superables y el trabajo en equipo ayuda mucho”, aclara Carmen, quien reconoce que le gustaría “trabajar con más instaladoras, para no ser una excepción o un caso aislado”.

Desde 2009, esta empresa afincada en Elche (que extiende sus servicios por toda España e incluso fuera de nuestras fronteras) y que actualmente emplea a cerca de medio centenar de personas, trabaja con el convencimiento de que la energía solar no solo satisface las necesidades energéticas de la población, sino que también es una fuente de energía más sostenible, barata y accesible para todos. Demesol lleva cerca de 15 años realizando instalaciones solares fotovoltaicas y labores de ingeniería, poniendo su granito de arena para ayudar a la sociedad, a hacerla mejor y más eficiente energéticamente. Actualmente, ocupa una posición de privilegio en el sector, al ser una empresa especializada en fotovoltaica que le permite estar a la última en tecnología, legislación, e incluso ayudas.

Para más información
https://www.demesol.com
Jose Martínez Alberola. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Telf.:633179396

Instalacion tejado

Demesol: una decidida apuesta por las comunidades energéticas

Como modelo óptimo para facilitar el acceso de los ciudadanos al autoconsumo eléctrico basado en energía solar fotovoltaica

Demesol: una decidida apuesta por las comunidades energéticas

 

“De la mano de la innovación técnica y las excelentes previsiones de crecimiento, aspiramos a convertirnos en un motor del cambio en el modelo energético y satisfacer el interés social por la instalación de energía solar fotovoltaica”, afirma Demetrio López Sánchez, gerente de la empresa ilicitana Demesol Ingeniería, especializada exclusivamente en energía fotovoltaica.

 

            Desde esta compañía, nacida en 2009 y que cuenta actualmente con cerca de medio centenar de empleados, se apuesta por innovar, invertir e impulsar las comunidades energéticas, “como modelo apropiado para que puedan beneficiarse de las ventajas que aporta la energía solar fotovoltaica incluso aquellos que viven en pisos y que no disponen de un tejado propio y de uso exclusivo”, aclara el gerente de Demesol, quien considera que “es la manera más óptima de procurar el acceso al autoconsumo eléctrico basado en energía solar fotovoltaica a personas que, de otra forma, no podrían participar de esta forma de generación y ahorro de energía”.

 

            Actualmente Demesol está acometiendo varias iniciativas pioneras y muy prometedoras en este ámbito. Entre ellas, su propia sede se está transformando para acoger un proyecto de comunidad energética, del que podrán beneficiarse decenas de vecinos. Y también han cerrado ya acuerdos con instituciones públicas y entidades privadas de la ciudad para poner en marcha otras iniciativas de comunidades energéticas, que se unirán a las programadas en algunos terrenos y cubiertas de naves.

 

Además, dado el interés de los ciudadanos por este tipo de iniciativas y la falta de información y orientaciones al respecto, las comunidades energéticas será el eje central del programa previsto para la “II Jornada Elche Solar”, una reunión abierta y gratuita promovida exclusivamente por esta empresa, que se integra dentro de sus acciones de responsabilidad social corporativa y de concienciación ciudadana sobre la energía solar fotovoltaica.

 

Te esperamos en nuestro stand: Pabellón 10, calle I, número 36

 

 

Para más información

Jose Martínez Alberola

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Telf.:633179396; https://www.demesol.com

 

partners de demesol

Copyright © 2023 Demesol