Demesol organiza: Comunidades Energéticas en Elche

Jueves, 4 de mayo, Aula 0.5 del edificio Altabix. Gratuita y abierta a la población

La UMH acoge una conferencia sobre comunidades energéticas en Elche

cartel
  • La jornada pretende aclarar las principales dudas que existen sobre estas instalaciones compartidas, aún poco conocidas e incipientes pero que en pocos años podrían suponer la principal forma de aprovechamiento del sol en nuestra Comunidad Autónoma
  • El conferenciante principal es Demetrio López Sánchez, profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche y gerente de la empresa de ingeniería fotovoltaica Demesol
  • Se informará a los ciudadanos sobre cómo evitar seguir pagando grandes facturas de luz y el ahorro que pueden reportarles las placas solares, aunque no disponga de cubierta propia (por vivir en un edificio de pisos)

Elche, 2 de mayo.- El sol es de todos y, por eso, también se considera importante hacer llegar a todos los beneficios que se derivan del empleo de placas solares, capaces de conseguir un autoconsumo eléctrico propio, tanto a la comunidad de vecinos e, incluso, a cada uno de las viviendas particulares. La instauración de comunidades energéticas es una figura pujante que pretende acometer estos ambiciosos objetivos, incluso para aquellos que no disponen de una cubierta propia. Sin embargo, aún existe bastante desconocimiento sobre este tipo de instalaciones, los problemas que resuelve y los requisitos que se precisan para su conformación.

Muchas de estas dudas tratarán de responderse en una conferencia que tendrá lugar el próximo jueves, 4 de mayo, en el Aula 0.5 del edificio Altabix de la Universidad Miguel Hernández de Elche, a partir de las 17.30 h. Durante aproximadamente dos horas, el experto en energía solar fotovoltaica Demetrio López Sánchez ofrecerá una conferencia formativa e informativa titulada “No desaproveches el sol. Ahorra y gana con comunidades energéticas”, además de atender las preguntas de los asistentes, culminando el encuentro con un vino de honor.

El encuentro es gratuito y abierto, “ya que el objetivo fundamental es acercar a la población general qué son las comunidades energéticas, responder sus dudas y, sobre todo, aportarles información actual y rigurosa sobre los problemas que solventan”, indica Demetrio López, que es profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche y gerente de la empresa ilicitana de ingeniería fotovoltaica Demesol. Según destaca este experto, uno de los pioneros en la instalación de placas solares en Elche, “queremos que el asistente comprenda que puede conseguir una instalación solar para su piso, y ahorrar cómo si tuviera las placas conectadas en su propia terraza, sin depender de los vecinos”; y es que, según añade, “participando en una comunidad energética puedes tener una instalación solar en suministros sin cubierta”.

Dudas con respuesta
¿Qué son? ¿Por qué? ¿Para quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Con quién?... son las cuestiones generales que se abordarán en este foro de debate, respondiendo específicamente a dudas habituales que plantean los interesados en disfrutar de los beneficios de la energía solar fotovoltaica: ¿Qué ahorro puedo conseguir? ¿Qué implica mi participación? ¿Qué obligaciones conlleva? ¿Ahorro en mi caso con placas instaladas en otro lugar? ¿Cómo funciona una comunidad energética?...

Como resume Demetrio López, “la conferencia es de interés general pero, sobre todo, para aquellos que piensan que viviendo en un piso no pueden beneficiarse de placas solares, ni aprovechar la energía del sol, para los que consideran que poner placas solares en la terraza del edificio donde viven puede entrañar sus riesgos, o bien que el techo no sea suficiente para todos los vecinos, o que llegar a un acuerdo con el resto de la comunidad de vecinos sea un engorro; incluso, pueden aprender mucho aquellos que viven de alquiler, a los que mostraremos qué opciones hay también de poder ahorrar y, por tanto, incrementar sus ingresos gracias al aprovechamiento de la energía solar por medios de placas solares”.

La comunidad energética es una instalación colectiva, según la definición de RD 244/2019, cuya propiedad reside en una personalidad jurídica (todavía no desarrollada en España de manera específica), pero que de momento se suele asimilar (aunque no necesariamente) a entidades de economía social, como pudieran ser asociación, cooperativa, fundación, sociedades laborales o mutualidades.


Sobre Demesol
Desde 2009, esta empresa afincada en Elche (que extiende sus servicios por toda España e incluso fuera de nuestras fronteras) y que actualmente emplea a cerca de medio centenar de personas, trabaja con el convencimiento de que la energía solar no solo satisface las necesidades energéticas de la población, sino que también es una fuente de energía más sostenible, barata y accesible para todos. Demesol lleva cerca de 15 años realizando instalaciones solares fotovoltaicas y labores de ingeniería, poniendo su granito de arena para ayudar a la sociedad, a hacerla mejor y más eficiente energéticamente. Actualmente, ocupa una posición de privilegio en el sector, al ser una empresa especializada en fotovoltaica que le permite estar a la última en tecnología, legislación, e incluso ayudas.

Para más información
https://www.demesol.com Jose Martínez Alberola. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Telf.:633179396

Related Articles

 

partners de demesol

Copyright © 2023 Demesol