


Elche Solar: aquí y ahora, pero ¿cómo y para quién?
Si quieres saber cómo y cuánto puedes ganar con la energía solar fotovoltaica, no puedes faltar
El deseo de situar a Elche como una ciudad de referencia en el desarrollo y gestión de la energía solar fotovoltaica, y de lograr una transformación del modelo energético local, se aproxima a la realidad. El amplio interés social, las mejoras en las condiciones legales, el abaratamiento de los costes de producción e instalación, el respaldo unánime de las fuerzas políticas y el liderazgo empresarial local han sido, entre otros muchos, factores claves que han contribuido a hacer factible lo que parecía solo un sueño.
La I Jornada Elche Solar, celebrada el pasado año por iniciativa de la empresa ilicitana Demesol, sirvió de foro de debate y de vivero de ideas, marcando un punto de inflexión en el conocimiento, aceptación y avance de proyectos encaminados a conseguir abastecer las necesidades energéticas eléctricas de nuestro término municipal mediante el uso de la energía solar fotovoltaica.
Pero queremos dar un paso más: una vez que todos los actores implicados conocen y coinciden en asumir las ventajas de apostar por una energía barata y limpia que riega con generosidad nuestros territorios, el reto es consensuar un modelo de explotación y desarrollo de este recurso que sea nuestro, que sea respetuoso con el medio ambiente y, sobre todo, que llegue y beneficie a todos.
Este es el objetivo de la II Jornada Elche Solar, que esta edición pone el foco en los huertos solares y en las comunidades energéticas. Se concibe como un foro abierto, de discusión, reflexión y presentación de iniciativas, visibilizando el potencial que tenemos los ciudadanos de Elche de conseguir un ingreso extra con el sol, fruto del ahorro en nuestra factura energética. Destacados expertos nos guiarán, desde diferentes ámbitos, sobre cómo podemos conseguir esa ganancia adicional, mostrando nuevas maneras de rentabilizar la energía solar.